LHH Recruitment Solutions presenta cuáles serán las profesiones más buscadas y las más cotizadas de 2025 en los sectores punteros
LHH Recruitment Solutions, la consultora de selección de talento cualificado, executive y directivo del Grupo Adecco, presenta un análisis de las profesiones que, por su importancia estratégica o por su escasez en el mercado, serán los perfiles más buscados y los más cotizados durante 2025 en su respectivo sector. Un análisis del mercado de selección que cumple 19 años en esta edición.
Perfiles transversales vs empresas que saben atraer y fidelizar
Desde hace años, existe en el mercado de trabajo una dualidad entre oferta y demanda. Por un lado, las empresas necesitan talento cada vez más versátil, en ocasiones escaso, y por otro, los candidatos/as buscan una propuesta de valor diferencial para decantarse por una u otra empresa.
Del lado corporativo, las compañías buscan personas que, más allá de su formación especializada y su experiencia, cuenten o sean capaces de desarrollar unas competencias y habilidades que los posicionen como el mejor talento para sus equipos. Esas habilidades han evolucionado en los últimos años hacia competencias más versátiles, más transversales a cualquier posición. Las empresas buscan talento que las ayude a ser ágiles, transformadoras e innovadoras.
Los equipos de LHH Recruitment Solutions destacan como habilidades imprescindibles en los mejores candidatos/as: Pensamiento analítico, pensamiento creativo, resiliencia, flexibilidad, liderazgo inspiracional, motivación, habilidades tecnológicas, empatía y escucha activa, curiosidad y aprendizaje permanente, orientación al logro, comunicación y pasión.
Del lado del candidato/a buscan empresas que les ofrezcan proyectos atractivos, retadores, donde más allá de una buena remuneración sientan que encajan con la cultura de la compañía. Las propuestas de valor de las empresas para atraer y fidelizar al mejor talento pasan por enamorar al candidato/a con sus valores, su cultura, su modelo de trabajo, la flexibilidad, el trabajo en remoto, el cuidado de la salud y el bienestar (físico y mental), la posibilidad de desarrollo profesional y personal, incluso las políticas de igualdad e inclusión de las empresas o su compromiso social.
Y dentro de esa búsqueda de talento y de empresa que enamora, 34 perfiles lo tendrán más fácil este año: las 17 profesiones más buscadas y 17 más cotizadas en los sectores con más proyección dentro del mercado de selección para este 2025, recogidas en el XIX Informe Los + Buscados de LHH Recruitment Solutions.
Los perfiles que triunfarán en 2025
Muchos son los sectores que buscan talento en este año que arranca, pero solo unos pocos perfiles son los más buscados y cotizados por las empresas.
Por ejemplo, dentro del área sanitaria, los/as enfermeros/as siguen siendo un perfil con alta demanda, especialmente en diversas áreas, incluyendo hospitalización, cuidados intensivos y atención primaria. Y muy cotizado es el dermatólogo/a, una especialidad médica altamente valorada. En el sector farma, las dos figuras estrellas este año serán los delegados/as comerciales, que favorecen el desarrollo de las estrategias establecidas por las compañías del sector, así como los/as Medical Science Liaison (MSL), papel fundamental para la estrategia de comunicación de las compañías del sector farmacéutico de cara a mejorar la reputación de marcas y productos.
Dentro del sector tecnológico, siguen demandándose altamente Senior Data Scientist, o lo que es lo mismo, expertos en el análisis avanzado de datos. Como perfil más cotizado podemos hablar de expertos/as en ciberseguridad, rol esencial para proteger los sistemas informáticos y los datos de las empresas contra ciberamenazas cada vez más frecuentes. Además, del lado de las ventas otras dos figuras tecnológicas destacan: Key account manager enterprise y Tech sales executive. Dos profesionales vitales para cerrar acuerdos estratégicos de alto valor en un mercado muy competitivo.
Muy ligados a ellos, en el ámbito digital, el perfil más demandado en este 2025 será el diseñador/a UX/UI, responsable de crear experiencias de usuario intuitivas y atractivas, y el más cotizado será el especialista en Performance Marketing, para optimizar campañas publicitarias con el objetivo de maximizar el retorno de inversión (ROI). En el sector del comercio electrónico, dos perfiles de marketing también serán las figuras más destacadas: Digital Marketing Manager y Growth Marketing Manager.
La industria está buscando Ingenieros/as de desarrollo de negocio, las personas encargadas de proponer soluciones innovadoras que ayuden a las compañías a expandirse y mantenerse competitivas. Y también a Product Managers, profesionales encargados de dirigir el desarrollo de un producto, desde el diseño hasta su comercialización. También tienen un papel destacado los Ingeniero/as de Automatización, quienes trabajan en la implementación de soluciones tecnológicas que aumenten la productividad de las empresas, y los/as Plant Managers, rol crucial en la gestión y optimización de las operaciones de una planta industrial. Otros dos ingenieros/as tendrán un papel protagonista este año: el Ingeniero/a de Diseño Mecánico, cuyo papel es fundamental en el desarrollo y mejora de productos y sistemas mecánicos, y el Technical Manager, responsable de supervisar y coordinar las actividades técnicas dentro de un equipo o proyecto.
Para Logística y compras el Jefe/a de Tráfico terrestre, encargado de coordinar la operativa de distribución de los envíos de mercancía, es el perfil más buscado. El más cotizado en este caso es el/la Site Manager, el máximo responsable de las plataformas logísticas monocliente o multicliente de operadores logísticos. En el sector retail, la persona que más buscan las empresas es el/la Responsable de Expansión, quien realiza estudios de mercado y análisis de la competencia para desarrollar y ejecutar la estrategia de expansión de la compañía. Aquí la persona más cotizada será el/la Marketing Director, quien diseña e implementa el plan de marketing de la empresa.
Dentro del sector financiero, el perfil más buscado es el/la Controller de gestión, responsable de la supervisión y análisis del desempeño económico y financiero de una empresa. El más cotizado en esta ocasión es el Finance Manager, clave para garantizar la salud económica de la organización mediante la planificación estratégica, la gestión presupuestaria, la supervisión de los estados financieros y la identificación de riesgos y oportunidades.
En el área de Recursos Humanos, se demanda altamente el/la Payroll Manager, responsable de garantizar la precisión y el cumplimiento de la normativa en los procesos de compensación y beneficios de una empresa. Además, el/la HR Manager se convierte en la figura más cotizada pues su rol es estratégico en la gestión del talento y el desarrollo organizacional de las grandes empresas.
Para el sector constructor, el perfil más demandado es un año más el Jefe/a de Obra, responsable de su propia unidad de negocio, y el más cotizado es el Director/a de Contratación, que se encarga de la selección de las licitaciones a ofertar, de la organización y planificación del equipo técnico y administrativo, de la planificación de tareas para entregar en fecha y plazo y del soporte técnico y logístico al equipo.
En el ámbito legal, el perfil más demandado es el Abogado/a fiscalista, quien asesora en el correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias, la optimización fiscal y los procedimientos para garantizar el cumplimiento de la legislación vigente y minimizar los riesgos fiscales de las empresas. Y la persona más cotizada es otro abogado/a, el especializado en Corporate M&A, que asesora en la compra, venta o fusión de empresas. En el sector asegurador, el perfil más buscado es el/la Comercial, perfiles hunter para captar negocio enfocado en el negocio de empresas. Por su parte, el más cotizado es el Suscriptor/a especialista, que ha de disponer de dos cualidades fundamentales: capacidades comerciales con conocimientos técnicos.